La historia que voy a contarte es real. Me ocurrió con una amiga que, hasta ese momento, no era cliente de Apalabrarte Copywriting Web. Es la historia de un sitio web… que se perdió en el limbo digital y que puso a prueba nuestro servicio de auditoría de contenido web.
Ceci tenía una tienda online de productos ecológicos. Todo bien diseñado, fotos lindas, colores pastel, logo con hojitas. Un día me llama y me dice:
— «No entiendo, Manu… tengo visitas, tengo tráfico, pero no vendo. ¿Qué está mal?»
Ceci es una amiga desde hace muchos años. Bien se merecía que le dedicara una cuantas horas a estudiar cuál era el problema de su web. También me pareció adecuado pedirle a algunos de mis colaboradores que hicieran lo mismo por su lado. Esto nos daría diferentes miradas y la posibilidad de arribar a un diagnóstico más certero.
De verdad el sitio era muy agradable. Su diseño era atractivo y tenía un excelente «maridaje» con la imagen de marca que se pretendía brindar.
Pero, los textos no apuntaban al lugar correcto. El consumidor, el potencial cliente NO era el héroe de toda esta historia…porque es imprescindible que un sitio web cuente una historia. La historia donde el lector descubra que el sitio le habla a él y solo a él. Que no le estás vendiendo un producto o un servicio. Estás allí para darle una solución a un deseo, una aspiración o un dolor que tiene.
Fue así que, nosotros mismos comprendimos el enorme valor de la auditoría de contenido web en un ecosistema digital donde el 98% de los sitios no reciben visitas y mucho menos conversiones.
🚨 ¿Qué es una auditoría de contenidos web y por qué deberías hacerla?
El GPS que te dice si tus textos están guiando… o confundiendo
La auditoría de contenidos web es una revisión profunda (pero sin dolor) de todo lo que está escrito en tu sitio: páginas de servicios, inicio, acerca de, productos, blog, formularios, botones, ¡todo!
Se trata de un ejercicio de análisis de la redacción persuasiva que debería ser periódico ¡Sí! así es. La razón es bastante sencilla. Los cambios en la tecnología, en los hábitos de compra y en las costumbres de los consumidores son, cada vez, más veloces. Los textos que ayer vendían, tal vez hoy ya no más.
¿Qué buscamos descubrir con una auditoría de contenidos web?
El sitio web es una herramienta poderosa para conectar tu marca, productos o servicios con tu público, con potenciales clientes. Esta abierto las 24 horas, no se cansa y cuando un usuario llega a tu sitio, espera una respuesta.
En términos sencillos, una auditoría de contenidos web busca que exista esa conexión en la que el usuario sepa desde el primer segundo que está en el lugar correcto.
¿No te ha pasado que llegas a una web y no sabes exactamente qué vende? Eso, es más común de lo que piensas.
La auditoría de contenidos web también se encarga de verificar si el sitio es fácil de navegar. El público odia hacer demasiados clics para llegar a la información del producto. Nos ocupamos de que, si el usuario tomó la decisión de compra, ese proceso sea sumamente fácil.
En definitiva, trabajamos para detectar si tu cliente es el principal protagonista de la historia que cuenta tu sitio web.
Sirve para detectar:
- Textos que no comunican bien.
- Contenido desactualizado.
- Títulos que no atrapan.
- Frases que no dicen nada.
- Páginas sin foco o sin conversión.
En Apalabrarte hacemos este tipo de análisis de copywriting con lupa, café y una dosis justa de crueldad constructiva. ¿El objetivo? Que tu sitio empiece a cumplir su verdadera función: informar, emocionar y vender.
🕵️ 7 señales de que tu sitio web está pidiendo a gritos una auditoría de contenido web
Tienes muchas visitas, pero nadie compra ni te contacta
Estás leyendo los reportes de tráfico de Google Analytics ¡Genial! Todo indica que el tráfico está fluyendo hacia el sitio web. esa es una buena noticia. Sin embargo, al final del día, las ventas y conversiones son casi nulas. es evidente que algo no está bien y debemos descubrirlo.
Cuando ocurre esto, nuestro equipo de auditoría de contenido web se enfoca en tres probables causas:
- Los textos del sitio no logran tocar las fibras emocionales de tus visitantes. Falta ese momento ¡Wow! que hace que el usuario quiera tener eso que estás ofreciendo.
- ¿Estás llegando al público correcto? Puede haber algo en tus textos o en el SEO del sitio que nos indique que los visitantes no son los compradores de tu nicho.
- ¿Es fácil el proceso de compra u otro tipo de conversión? Esta es una falla bastante habitual. demasiados clics, botones de llamado a la acción (CTA) poco claros.
Los textos de tu web aburren más que un domingo sin planes
Donald Miller, un marketinero destacado y autor de un libro que yo recomiendo: «Cómo construir una Storybrand», insiste en que la mayoría de los sitios web recurren a numerosos clichés para sus textos ¿Te suena «Somos la empresa número uno del mercado»? Otra…«Nuestro equipo multidisciplinario está listo para ayudarte». Finalmente, la que yo te pido que elimines de tu arsenal de copy: «Lleva tu experiencia (o lo que sea) al siguiente nivel».
Los sitios web parecen que concurren, todos, a comprar una «caja de recursos de copy» a la misma tienda. Cuando realicemos nuestra auditoría de contenidos web seremos muy rigurosos a la hora de señalarte si los textos le hablan a TU cliente, a sus deseos, problemas y necesidades.
No sabes muy bien para quién estás escribiendo
Siguiendo con Donald Miller, la mayoría de los sitios olvidan dos cosas fundamentales. La primera, contar una historia que conmueva a tus visitantes. La segunda, que en esa historia y en todo el sitio el único héroe es tu potencial cliente…NO tu marca.
Tu marca, tu producto o tu servicio es quien guiará a ese héroe a alcanzar la transformación que está buscando.
Siempre menciono a Theodore Levitt y su monumental enseñanza: «La gente no quiere comprar un taladro de un cuarto de pulgada. quiere un agujero de un cuarto de pulgada».
Tus textos tienen que estar enfocados, siempre, hablándole a una única persona. Evita el tono genérico, es una forma elegante de no hablarle a nadie.
Recuerda no vender taladros, guía a tu potencial cliente para que, por fin, tenga un agujero de un cuarto de pulgada.
Las páginas importantes no dicen lo importante
En este punto quisiera explayarme un poco más, abusando de tu paciencia. Pero, a lo largo de mis 15 años de experiencia, no te imaginas cómo despreciamos los textos de páginas que son muy importantes. Dejemos de lado la página de inicio. Ya todos sabemos que es la cara visible en el ecosistema digital de tu negocio. Si tu home no es buena ya nada más lo será.
La página «Acerca de» tiene una gran importancia en tu sitio web. Allí, tus potenciales clientes tratarán de descubrir si eres tú (me refiero a tu marca) el que está en condiciones de solucionar sus necesidades. En esta página vas a contar tu historia. Pero, entendamos que esa historia debe ser contada en función de tu capacidad de solucionar la vida de tus clientes. No necesitas contar absolutamente nada que no sirva para transformar la vida de ellos.
Existe otra página muy despreciad por la textualidad y es, a mi criterio y exceptuando la página de ventas, la más importante. Me refiero a la sección de «Contacto». La mayoría de los sitios web solo incluyen un título que dice «contáctanos» y un frío formulario con un botón de envío.
¿Por qué digo que es una de las páginas más importantes? Porque en ella, el visitante te brindará lo más preciado que tiene: sus datos personales. Entonces ¿no te parece que se merece algunos mimos en esta página?
No hay coherencia entre las diferentes páginas del sitio
Otro de los grandes problemas de los textos de un sitio web es la falta de coherencia en el tono y el lenguaje.
Para definir el tono y el lenguaje tienes que conocer muy bien a tu público. Cómo habla, cómo se expresa en las redes en las reseñas, etcétera. Si tu sitio tiene un tono formal y tu potenciales no superan los 25 años de edad, ten por seguro que creerán que están en un sitio gerontológico y huirán despavoridos.
Me ha tocado auditar sitios donde encuentras diferentes tonos y lenguajes en cada página. Esta falta de coherencia hace ruido y, sobre todo, da cuenta de que no conoces a tus futuros compradores.
Eres invisible para Google…y también para tus potenciales clientes
En pleno auge de la Inteligencia Artificial, muchos auguran la muerte del SEO tal como lo conocemos. Yo no estaría tan seguro. Los simples mortales continúan buscando soluciones a sus problemas y deseos en el buscador de Google.
Permíteme tirarte un dato, así como al pasar (aunque creo que ya lo mencioné antes). Alphabet Inc., la empresa propietaria de Google, nos brinda un dato estremecedor: el 98% de los sitios web alojados no reciben ninguna visita.
Si eres invisible para Google, también lo eres para tus clientes. Así, vender es muy difícil. Si el SEO de tu sitio está mal nos indica falta de investigación y desconocimiento de las intenciones de búsqueda de tu público objetivo.
Nuestra auditoría de contenidos web te dará un diagnóstico muy preciso sobre este punto.
¿Qué sientes cuando lees los textos de tu sitio?
¿Cuando lees los textos de tu sitio te sientes conmovido, atraído? ¿Te has puesto en los zapatos de tus posibles clientes?
Por alguna razón que no entiendo, a algunos redactores les encanta decir «somos las empresa número uno» ¿En serio? ¿Quién lo dice? Estos ataques de falta de «humildad» alejando a tus potenciales clientes. Ellos están buscando soluciones no tus medallas.
Si cuando lees los textos no te hacen sentir que estás en el lugar correcto, es el momento indicado de una auditoría de contenido web e iniciar los cambios.
¿Qué haremos para que, por fin, tu sitio cumpla la gran misión de vender?
Cuando nos encargan una auditoría de contenido web nos ponemos a trabajar de inmediato para conocer absolutamente todo de tu negocio y del mercado en el que se mueve.
Averiguamos todo sobre cómo está conformado tu público. Las personas que están en condiciones de comprar tus productos o servicios. Nos interesa saber cuáles son las objeciones que podría tener que le impiden tomar la decisión final de compra.
También nos metemos con tus competidores ¿Hay algo que ellos hacen mejor que tú? ¿Qué lugar ocupan ellos y tu negocio en el mercado? Nos preocupamos por saber qué tan complicado es que te encuentren en el ecosistema digital.
Con toda esa información, nos dedicamos a estudiar tu sitio web, página por página. Queremos saber si el mensaje que estás transmitiendo es el correcto. Existe un indicador que es clave. Cuando un visitante llega a tu sitio web debe saber desde el primer segundo de qué se trata y si allí está lo que él busca.
Luego, nos preocupamos en indagar si el camino que le proponemos a los clientes es fácil de transitar. Si los llamados a la acción son claros y contundentes. Si existen clics innecesarios que se puedan evitar.
Por último, elaboramos un informe bien detallado con todo lo que está funcionando correctamente y todo lo que consideramos que debe ser modificado y por qué. Luego, tu decides si quieres que nos hagamos cargo de las modificaciones o las realizas tu mismo.
Tu sitio web hace la diferencia. La auditoría de contenido web te ayuda a lograrlo
Reitero la información que te di hace un rato. El 98% de los sitios no reciben visitas. Esto significa que terminan convirtiéndose en un gasto innecesario. Pagas hosting, mantenimiento, etcétera. Ahora, veamos esto desde otra óptica.
Tu web es tu negocio abierto las 24 horas, los 365 días del año. Cada persona que entra allí necesita saber que está en el lugar correcto. Allí está la solución a su problema, deseo, aspiración o necesidad. Entonces, hagámosle la tarea fácil.
Nuestra auditoría de contenido web puede resultar en un cambio profundo para tu negocio. Ven, abre esta puerta y conoce más sobre este servicio que puede cambiarlo todo.