Voy a ser poco original. Me voy a meter en el debate que recorre a todas las áreas del marketing ¡Sí! Yo también voy a hablar de la Inteligencia Artificial o IA. en especial sobre si las IA pueden reemplazar a un copywriter humano o a un redactor de contenidos ¿Hay una batalla épica entre inteligencia artificial vs copywriter de carne y hueso? Todo el mundo está tomando posiciones en este debate y, lo que es más interesante, muchos de los detractores de la IA la utilizan a diario.
A finales de 2024, cuando ChatGPT arrasaba y cada 3 horas nacía una nueva Inteligencia Artificial mejor que las anteriores, suena mi WhatsApp con un número desconocido para mí y que no era de Argentina. Era un emprendedor de Costa Rica y quería que le presupuestara los textos para el sitio web de su negocio. Él, junto a su familia, fabricaban velas aromáticas, palitos para sahumar ambientes, aceites esenciales y, por las fotos que me envió, todo de excelente calidad y un muy buen packaging.
Los que un copywriter humano puede hacer y la Inteligencia Artificial no
Cuando le pasé el presupuesto, con todo el detalle de las tareas que realizaríamos en Apalabrarte Copywriting Web, se sorprendió por los plazos de entrega. Le parecieron un poco extensos. Le pedí que por favor leyera las tareas previas a la redacción persuasiva que realizaríamos. Los trabajos incluían entrevistarme con clientes que ya habían probado los productos y con el resto de la familia que participaba en el proceso de producción.
Le expliqué que esa parte de nuestro trabajo era indispensable si queríamos crear contenido original y con capacidad de superar el ruido ambiental ¿A qué nos referíamos con esto? A esa enorme cantidad de contenido que todos los días impide que tu marca, tu producto o tus servicios impacten en tus potenciales clientes.
Luego de las entrevistas, obtuve insights, frases clave y un cúmulo de información relevante que eran propios de la marca. Nadie más tenía esa información que nos permitió redactar textos que, además de persuasivos, eran profundamente originales.
En esta supuesta batalla – que no es tal – de inteligencia artificial vs copywriter, esto que hacemos en nuestra agencia no lo conseguirás en ninguna aplicación.
Las IA pueden redactar artículos, titulares, anuncios y lo harán a una velocidad increíble. Lo que no podrán hacer nunca es salir del dispositivo, conectar con clientes, empleados, fabricantes. Hablar cara a cara y obtener esos datos que están ocultos.
Un copywriter profesional puede – y tiene la obligación de hacerlo – salir de su oficina. Hablar y conectar con clientes, potenciales consumidores. Puede mirar, olfatear, tocar y, sobre todo, emocionarse con una marca, producto o servicio. Solo así conectará con las emociones de futuros clientes y logrará vender.
Inteligencia Artificial vs copywriter: el problema es el pasado
Cuando Steve Jobs lanzó el iPod revolucionó la tecnología y la forma de escuchar música. Un dispositivo diminuto te permitía llevar miles de canciones a donde vayas. De hecho, la campaña se basó en un slogan maravilloso: «más de 1.000 canciones en tu bolsillo».
Si en aquel momento le hubieras pedido a la Inteligencia Artificial un slogan como ese ni en mil años lo hubiera logrado. La razón es muy simple, se trataba de un producto innovador, único y que no tenía pasado. Y el pasado es la fuente de todo conocimiento de la IA. Lo que no se ha hecho antes, para la IA no existe. Solo un copywriter humano, muy conectado con los deseos, aspiraciones y necesidades del público pudo escribir ese slogan memorable.
Atravesamos una etapa de grandes cambios. Cambios en la tecnología, en los hábitos de compras, en la forma en la que vendemos. Y si lo miras detenidamente, transitamos un campo fértil para el copywriting humano. De esas actividades sensoriales nacen ideas maravillosas que luego se transforman en textos inolvidables.
Lo viejo funciona…y lo nuevo le da brillo
Como yo lo veo, la pendencia inteligencia artificial vs copywriter tiene su lógica y se asienta en el miedo. sí, en algo tan humano como el temor a perder. El problema es que las IA no tienen miedo, tampoco frío, no se ofenden y, al menos por ahora, carecen de tristeza existencial. Entonces, digámoslo sin rodeos…las amenazas supuestas de la IA están en nuestra mente.
Esto de ningún modo implica que haya tareas que estos programas realicen más rápido y de manera más eficiente que nosotros.
Pero, todas aquellas tareas que requieren que apliquemos una dosis de humanidad son, al menos por ahora, irremplazables para la inteligencia artificial.
Y, en este terreno, entra el copywriting, la redacción creativa e, incluso, la mayoría de las acciones del marketing. No existe el marketing que no se apoye en un contacto fluido con las personas. Sobre todo si nuestra misión está destinada a impulsar productos o servicios innovadores. Como te dije antes, estamos en esa etapa de la tecnología.
Batalla inteligencia artificial vs copywriter: un invitado inesperado
Muchos creadores de contenidos corren desesperados detrás de la última versión de las AI que nacen como hongos en el mercado. Hasta me he topado con anuncios en Meta que promueven cursos para personas mayores de 50 años para que aprendan a manejar distintas aplicaciones de IA.
Detrás de este universo visible, existe una innumerable cantidad de startups que están naciendo al calor del fenómeno inteligencia artificial. Hace poco leí un artículo de Srinivas Rao en Medium con un enfoque sobre las AI que pocos han observado. El autor compara la emergencia de miles de startups vinculadas a proyectos de IA con la burbuja financiera de las puntocom de finales de 1990. Rao sostiene que para 2026 la mayoría de esas empresas nacientes habrán desaparecido. El dominio del tándem OpenAI, Microsoft, Nvidia es monolítico.
Mi apreciación personal de este aspecto es que, si la burbuja de las AI estalla, los factores humanos tendrán más demanda que el pan recién horneado.
Final incierto…a manera de conclusión provisoria
A pesar del pronóstico de Srinivas Rao – con el que concuerdo – no hay dudas que las inteligencias artificiales seguirán creciendo y ocupando un lugar más destacado. Y si tú, sin importar tu profesión, no las estás usando, estás dando una ventaja importante. No es mi intención enseñarte a usar la IA, ni me creo capacitado para ello. Es más, creo que ya hay demasiados profesionales que han encontrado su nicho comercial entrenando en el uso de estas herramientas.
Me interesa que volvamos al punto central de este artículo. No hay batalla épica de inteligencia artificial vs copywriter. Por la sencilla razón de que lograr textos memorables, que conviertan prospectos en clientes, que conecten con las emociones del público, solo es posible en manos humanas.
Estoy casi seguro de que aún tienes dudas ¿Qué te parece si nos tomamos in café virtual – o real si estamos cerca? Me regalas 30 minutos de tu tiempo y te cuento por qué somos la agencia de redacción publicitaria que tu negocio necesita.