En esta oportunidad vamos a prestarle atención a una consulta reiterada de nuestros lectores ¿Es lo mismo el copywriting y los contenidos para blogs? Por si misma la pregunta ya es muy interesante. Nos permite abordar las diferencias que existen entre uno y otro tipo de redacción ¡Ya estamos dando una primera pista! Lo que no quiere decir que ambas tareas no puedan ser encaradas por un mismo redactor freelancer o una agencia. Pero, entender las diferencias es una forma de destacar, también, qué tipo de escritura necesitan los diferentes formatos en el mundo virtual.
¿Qué es el copywriting?
Como buen buscador de oportunidades, participo de numerosos grupos y foros sobre copywriting. En estos espacios he tenido la oportunidad de ver solicitudes como esta:
“Busco copywriter para redactar los artículos de un blog de modas. Que tenga conocimientos de SEO. Buena redacción y que entregue los trabajos con dos imágenes”.
¿Tú también te has encontrado con solicitudes como esta? La situación se repite una y otra vez en los marketplaces para freelancers.
Al parecer, existe alguna confusión sobre lo que es el copywriting y los contenidos para blogs. Entonces vamos a comenzar hablando del trabajo de un copywriter.
El copywriting es la redacción de textos persuasivos. Estos textos tienen como función estimular e impulsar al lector a comprar o a llevar adelante alguna acción determinada en un sitio web. No vamos a abordar en este artículo todas las características que deben tener los textos persuasivos. Pero sí vamos a decir que no se parecen en nada a los contenidos para blogs.
A los textos persuasivos los vamos a encontrar en la home y páginas interiores de un sitio web. En una landing page. También en una campaña de email marketing. En los anuncios en redes sociales. Apuntan a la mente de lector como consumidor. El objetivo es claro: VENDER.
Entonces…
¿Qué son los contenidos para blogs?
El blog de un sitio web es muy importante. Su función es atraer a lectores que buscan contenidos de calidad (y esta es la clave) y que luego visiten el resto del sitio. Los artículos que se publican en un blog no tienen una intención manifiesta de vender. Por lo que no necesitan de técnicas de copywriting o de textos persuasivos.
Pero lo que sí necesitan los contenidos para blogs es estar muy bien redactados. Los artículos tienen que ser amenos. Contener mucha información útil para el lector. Voy a darte un ejemplo.
Vamos a imaginar que tienes un sitio web y dentro de él una tienda online donde vendes pinturas para el hogar, la industria y otras actividades. Además, productos relacionados con principales productos de tu tienda. Pinceles, diluyentes, etc. Bien ¿hasta aquí estamos de acuerdo? También tienes un blog en tu sitio web. En ese blog, puedes publicar un artículo con consejos de cómo acondicionar una pared del hogar antes de pintarla. Tienes que imaginar ese contenido como si estuvieras explicándole a un amigo cómo realizar la tarea. Colocas mucha información, tienes que ser detallado.
Por supuesto que al final de artículo, puedes invitar al lector a visitar tu tienda online y encontrar los productos que has mencionado entre los consejos. También puedes pedirle que se suscriba a tu newsletter para seguir recibiendo consejos como ese.
Los datos de suscripción que el lector te deje serán muy importantes para tus campañas de email marketing.
Al final… ¿son o no son lo mismo?
No, definitivamente no. El copywriting y los contenidos para blogs no son lo mismo. Sí encontrarás muchos copywriters que, entre sus servicios, ofrecen la redacción de artículos para blogs. De hecho, nosotros, en Apalabrarte Copywriting Web ofrecemos este servicio.
También es importante aclararte que no es bueno que los artículos estén redactados con técnicas de copywriting. El lector está buscando información de relevancia. No quiere que, a lo largo de 1.000 palabras o más, estés tratando de venderle algo. Debes cuidar mucho ese aspecto porque ese lector puede convertirse en potencial cliente. Pero si lo atosigas como si fueras una teletienda, saldrá corriendo.
Recuerda, un blog necesita ser alimentado. Información de relevancia para tus lectores. Una buena optimización SEO para que los buscadores los consideren. Por último, constancia, mucha constancia a la hora de publicar. Es por eso por lo que muchas empresas buscan la ayuda de creadores de contenidos para mantener a su blog muy activo. De esta forma, esta sección de tu sitio web va adquiriendo autoridad y relevancia. Dos aspectos fundamentales para lograr tráfico a tu web.
¿Tú que opinas? ¿La redacción persuasiva y los contenidos para blogs son lo mismo?
Nos leemos en nuestra próxima entrega.